Tips para leer más libros al año
Leer más libros al año es una meta para muchos amantes de la literatura y para quienes buscan desarrollar el hábito de la lectura. Sin embargo, entre las responsabilidades diarias, el trabajo y otros pasatiempos, puede parecer difícil encontrar tiempo para leer de forma constante. Afortunadamente, existen estrategias que pueden ayudarte a maximizar tu tiempo y a leer más libros en un año. A continuación, te presento algunos tips que pueden ayudarte a lograrlo:
Foto por Freepik
1. Establece metas claras de lectura
Una de las formas más efectivas de leer más libros al año es estableciendo una meta clara. No solo se trata de decir "quiero leer más", sino de concretar cuántos libros planeas leer en un período determinado. Por ejemplo, si te propones leer 24 libros al año, eso equivale a dos libros por mes. Establecer metas específicas te ayudará a mantenerte enfocado y a hacer un seguimiento de tu progreso.
¿Cómo establecer una meta adecuada?
Evalúa tu ritmo de lectura actual: Si leíste 12 libros el año pasado, puedes proponerte leer 15 este año. Incrementar poco a poco es clave para evitar el agotamiento.
Ten en cuenta tu tiempo disponible: Si tienes una agenda ocupada, quizá no sea realista proponerte leer 50 libros al año. Elige una meta alcanzable que no te cause estrés.
2. Haz de la lectura una parte de tu rutina diaria
Incorporar la lectura en tu vida cotidiana es esencial si deseas aumentar el número de libros que lees. La clave es convertir la lectura en un hábito diario, así como lo haces con otras actividades, como cepillarte los dientes o hacer ejercicio. Leer durante solo 15 o 30 minutos al día puede marcar una gran diferencia a lo largo del año.
Ideas para incorporar la lectura en tu rutina diaria:
Lee al despertar o antes de dormir: Dedica los primeros 15 minutos de tu día a leer un libro en lugar de revisar el teléfono. Igualmente, antes de dormir, desconéctate de las pantallas y sumérgete en una lectura relajante.
Lleva un libro contigo a todas partes: Ya sea en formato físico o digital, ten siempre un libro disponible. Aprovecha los tiempos muertos, como cuando esperas en una fila o durante el transporte público.
Establece bloques de lectura en tu agenda: Si te resulta difícil encontrar tiempo para leer, programa bloques específicos en tu día para dedicarte a ello. Esto puede ayudarte a priorizar la lectura sobre otras actividades no esenciales.
3. Aprovecha los audiolibros
Si sientes que no tienes suficiente tiempo para sentarte y leer, los audiolibros pueden ser una excelente solución. Escuchar libros mientras realizas otras actividades, como hacer ejercicio, conducir, o realizar tareas domésticas, es una manera efectiva de incrementar la cantidad de libros que consumes.
Beneficios de los audiolibros: Aprovechas el tiempo de manera eficiente: Los audiolibros te permiten disfrutar de una historia mientras haces algo más. Esto puede multiplicar tu tiempo "disponible" para leer.
Variedad de opciones: Hoy en día existen plataformas como Audible, Storytel o Google Play Libros, que ofrecen una gran variedad de títulos en formato de audio, desde novelas clásicas hasta los bestsellers más recientes.
Permiten descansar la vista: Si pasas mucho tiempo frente a una pantalla, los audiolibros te ofrecen una forma de "leer" sin cansar tus ojos.
4. Diversifica tus formatos de lectura
No te limites solo a los libros físicos. Leer en formato digital o audiolibro puede ayudarte a aprovechar mejor tu tiempo y a leer en más situaciones. Los libros electrónicos tienen la ventaja de ser fácilmente accesibles desde tu teléfono o lector de eBooks, por lo que siempre puedes tener una opción de lectura disponible.
Ventajas de los diferentes formatos
Libros electrónicos: Te permiten llevar cientos de libros en un solo dispositivo y te facilitan marcar, subrayar y hacer anotaciones sin dañar el libro.
Audiolibros: Como ya mencionamos, te permiten "leer" mientras haces otras actividades.
Libros físicos: Para muchos, no hay nada como la experiencia de sostener un libro de papel en las manos. Además, puede ayudarte a desconectarte de las pantallas y disfrutar de una experiencia más inmersiva.
La clave es alternar entre formatos según la situación. Por ejemplo, puedes escuchar un audiolibro mientras viajas al trabajo y leer un libro físico en casa.
5. Únete a un club de lectura o grupo de lectores
Los clubes de lectura son una excelente forma de mantener la motivación para leer más libros. Además de proporcionarte una comunidad con la que compartir tus ideas y discusiones sobre libros, estos clubes te impulsan a mantener un ritmo de lectura constante.
Beneficios de unirte a un club de lectura
Compromiso social: Estar en un club de lectura te obliga a cumplir con las lecturas asignadas, lo que puede ayudarte a no procrastinar.
Descubrimiento de nuevos géneros y autores: A veces, nos quedamos atrapados leyendo los mismos tipos de libros. Un club de lectura te expone a nuevas recomendaciones que pueden sorprenderte y expandir tus gustos literarios.
Interacción y debate: Compartir tus opiniones sobre un libro y escuchar las perspectivas de otros miembros del club enriquece la experiencia de lectura.
6. Haz un seguimiento de tu progreso
Monitorear el número de libros que lees a lo largo del año puede ser motivador. Establece metas de lectura y haz un seguimiento de los libros que has terminado. Esto no solo te mantiene organizado, sino que también te da un sentido de logro cada vez que terminas un libro. Recuerda que puedes guardar todos los libros que has leído en tus listas de tuBookbuddy.
7. Haz una lista de libros por leer
Planificar con antelación los libros que deseas leer es una excelente estrategia para mantenerte en camino hacia tus metas de lectura. Si tienes una lista predefinida de títulos, será más fácil evitar el bloqueo de no saber qué leer después de terminar un libro.
Cómo hacer tu lista de lecturas
No tienes que seguir la lista al pie de la letra, pero tener una idea de los libros que te interesan puede evitar que pierdas tiempo buscando qué leer. Incluir diferentes géneros o autores puede hacer que tu lista sea más interesante y evitar que te aburras de leer el mismo tipo de libros una y otra vez. También puedes centrarte en añadir a tu lista libros cortos que no dudes en poder terminarlos.
De nuevo, recuerda que en tuBookBuddy puedes guardar en tus listas los libros que te gustaría leer.
8. Elimina distracciones
En la era digital, es fácil perderse en redes sociales, videos o juegos. Si quieres leer más libros, es fundamental identificar y reducir las distracciones. Puedes crear un entorno propicio para la lectura apagando notificaciones o designando áreas específicas de tu casa para leer.
Cómo reducir distracciones
Durante tu tiempo de lectura, apaga o silencia tu teléfono. Esto te permitirá concentrarte y disfrutar más de la historia sin interrupciones. Tener un espacio cómodo y tranquilo en casa para leer te ayudará a entrar en el estado mental adecuado.
9. No termines todos los libros que empiezas
Este es un consejo controvertido, pero muy efectivo. No todos los libros que empiezas te gustarán, y eso está bien. Si un libro no te engancha, no sientas la obligación de terminarlo. Abandonar un libro que no disfrutas te permitirá invertir tu tiempo en otros que realmente te interesen.
¿Cuándo es aceptable dejar un libro?
Si después de las primeras 50-100 páginas no te atrapa. A veces, ciertos libros simplemente no son para nosotros. No es necesario terminar cada libro que empiezas, especialmente si sientes que estás forzándote a leer.
Conclusión
En resumen, leer más libros al año no es una tarea imposible, pero sí requiere disciplina y algunas estrategias inteligentes. Desde establecer metas claras y hacer de la lectura un hábito diario, hasta aprovechar diferentes formatos de lectura y eliminar distracciones, estos consejos pueden ayudarte a cumplir con tus objetivos de lectura.